Monitoreo de WMI con OpManager

De ITCG Wiki
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Wmi-Windows-Management-Instrumentation-3.jpg

Windows Management Instrumentation conocido por las siglas WMI es una herramienta del sistema el cual ya trae el sistema operativo Windows, para acceder a WMI se hace por medio de las redes y otorga a los usuarios poder consultar los sistemas que se encuentren de manera remota para obtener información sobre ellos. WMI es una herramienta que se caracteriza por ser fuerte, flexible, incluso con mayor potencia que otras herramientas y puede administrar la información más importante sobre:

  • Servidores.
  • Computadoras.
  • Equipos virtuales de Hyper-V.

¿Qué hace Monitoreo de WMI?

El monitoreo VMI se conoce por ser la implementación de Microsoft del estándar de Gestión Empresarial Basada en la Web conocido por las siglas WBEM del Grupo de Trabajo de Gestión Distribuida, VMI puede soportar modelos de Información común que son usados para ver los diferentes objetos de un entorno en administración.

Otra de las cosas que destaca en el monitoreo VMI es que sirve como ayuda para lograr que los scripts de Windows Scripting Host puedan gestionar Windows ya sea de manera local y remota. Se debe tener conocimiento que WMI se encuentra ubicado atrás de componentes de propiedades del Sistema de Windows, lo anteriormente antes dicho significa que gracias a eso se pueden mostrar las propiedades del sistema de un equipo local o remoto.

WMI fue creada para definir al grupo de especificaciones independientes del entorno que pueden compartir información de gestión entre las aplicaciones y los sistemas, puede generar estándares y tecnologías de gestión de Windows que pueden funcionar con otros estándares de gestión como:

  • Desktop Management Interface.
  • Simple Network Management Protocol.

¿Cómo funciona WMI?

WMI1VQ.jpg


Se encuentra basado en los principios diseñados por el Grupo de Trabajo de Gestión Distribuida, los cuales están separado por dos protocolos publicados:

  • La Gestión Empresarial Basada en la Web.
  • El Modelo de Información Común.

Estos son de ayuda para lograr que las tareas en segundo plano pasen al entorno del servidor que se encuentra ejecutado constantemente cuando se da la verificación de mensajes en el programa de gestión del Servidor del entorno.




Monitoreo del rendimiento de Windows Server

OpManager se destaca por tener multi proveedor lo cual sirve para monitorear los servidores y las aplicaciones de Windows que se encuentran en estado crítico de manera continua con sus servicios y procesos.

También monitorea de forma seguida los servidores de Windows por medio del protocolo de monitoreo de WMI de Windows y así estar seguros de que se encuentren funcionando con un rendimiento óptimo los 7 días y 24 horas. OpManager, un software de monitoreo de WMI, se encarga de guardar todos los datos para lograr controlar al rendimiento histórico y solucionar los problemas, y esto evita la necesidad de tener varias herramientas para poder monitorear servidores.

Monitoreo de los servicios de Windows

OpManager se encarga del monitoreo de servicios de Windows sin agentes, solo utilizando WMI, lo cual permite monitorear los servicios de Windows que se encuentran en estado crítico, como un extra cuando se utiliza OpManager también se pueden hacer acciones críticas, como, por ejemplo: reiniciar Servidores en ubicaciones remotas de forma automática.

Monitorear el rendimiento de Microsoft SQL Server

Si recordamos temas anteriores monitorear y controlar el rendimiento del servidor MSSQL es una tarea básica para administrar cualquier servidor, OpManager cuenta con una amplia lista de monitores de MS SQL Server, monitores de memoria, bloqueo, caché, búfer, escrituras diferidas por segundo, transacciones activas, puntos muertos por segundo, etc.

Cuando se monitorean las bases de datos y se configuran los umbrales, se pueden evitar los posibles problemas de las bases de datos, también se pueden observar estas métricas para varios servidores.

Wmi-monitoing2.png

Monitoreo de Active Directory

Active Directory es la implementación de Microsoft de un servicio de directorio LDAP para entornos Windows. Permite a los administradores del sistema hacer cumplir las políticas de toda la empresa con respecto al acceso a los recursos y servicios del usuario. Active Directory generalmente se instala en servidores de Windows, que se denominan controladores de dominio, la opción Uso de recursos del sistema de OpManager muestra el estado de sus controladores de dominio. Puede ver detalles como la utilización de la CPU, la utilización de la memoria y la utilización del disco. También hay servicios clave de Active Directory, como, por ejemplo:

  • El servicio de hora de Windows.
  • Servicio de cliente DNS.
  • Replicación de archivos.
  • Servicio de inicio de sesión de NET.

Monitoreo de Hyper-V

Hyper-v-host-health-reports.png

OpManager usa el protocolo WMI para descubrir, clasificar y monitorear dispositivos Microsoft Hyper-V, OpManager ve a los dispositivos, los clasifica en la categoría Virtualización y asocia monitores predefinidos mediante plantillas de monitoreo de dispositivos, más de 30 monitores clave de rendimiento y disponibilidad están preconfigurados y personalizables con umbrales. Los mecanismos de alerta incluyen SMS, correo electrónico y alertas web, también se pueden configurar acciones de reparación automática a través de flujos de trabajo, como reiniciar los servicios de Windows en las instancias del servidor Hyper-V. Más de 70 informes integrales que se pueden programar o exportar a otros formatos, como:

  • PDF.
  • CSV
  • XLS.

¿Cuál es la diferencia entre WMI y SNMP?

Estos dos se diferencian porque el monitoreo de WMI es una tecnología que se encuentra patentada por Microsoft y su función es para:

  • Redes.
  • Servidores.
  • Equipos virtuales.
  • Estaciones de trabajo basadas en Microsoft.

WMI toma el papel de la capa intermedia entre las aplicaciones de gestión, los scripts, ajustes de configuración y los parámetros operativos, también se distingue por su diseño desde cero para lograr admitir varios elementos de configuración, WMI tiene la capacidad de generar informes y controlar los elementos de configuración complejos con los que cuenta Windows como, por ejemplo: los puntos de montaje. Si hablamos de OpManager este utiliza ambos monitoreos SNMP y WMI para monitorear tanto como dispositivos y también interfaces, enfocándonos en el servicio de monitoreo de WMI es una función propia y destacada de OpManager, es primordial controlar el rendimiento de WMI en los servidores y dispositivos para lograr mantener un buen estado de red. Si OpManager quiere monitorear usando el protocolo de WMI, lo principal es estar instalado en un servidor de Windows, también que en donde esté instalado OpManager y los dispositivos remotos de Windows que van a ser monitoreados deben tener habilitados los servicios:

  • WMI.
  • RPC.
  • DCOM.

En cuanto a la autenticación en los dispositivos remotos en WMI se tiene que iniciar sesión como usuario de dominio con privilegios de administrador, debido a que es requisito de WMI de Windows.

Fuentes utilizadas

Veasé tambien

Active Directory y sus 5 diferentes presentaciones

Enlaces externos

Información sobre OpManager

Monitoreo OpManager